FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA Y BOLSA
INTRODUCCIÓN
No se pretende hacer ningún tratado técnico o económico, aunque estas perspectivas las toquemos. Nuestro objetivo se circunscribe a conocer ciertas variables psíquicas del sujeto, variables que son generalizables con matices a todos los humanos y que influyen en el comportamiento de los mercados, al igual que marcan la percepción de los mismos.
CERTIFICACIÓN
FORMACIÓN PSICOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO
TEMARIO DEL CURSO
I- INTRODUCCIÓN:
- I.1. Posicionamiento Constructivo en el mercado financiero
- I.2. Un poco de historia.
- I.3. La irracionalidad de los mercados.
- I.4. La teoría del caos.
- I.5. Homus económicus y sujeto.
II- MERCADO FINANCIERO Y CONTEXTO SOCIAL ACTUAL:
- II.1. El Otro social y el goce.
- II.2. La utilidad marginal.
- II.3. ¿La felicidad es la máxima rentabilidad?
- II.4. Lazo social y capitalismo.
- II.5. El riesgo financiero y el goce.
III- PSICOLOGÍA DE MASAS:
- III.1. Gente bursátil.
- III.2. La identificación.
- III.3. La sugestión.
- III.4. El líder.
- III.5. Psicología de masas y manos fuertes.
IV- LA PERSONALIDAD. EL POR QUÉ SOMOS TAN VULNERABLES:
- IV.1. la búsqueda del placer.
- IV.2. El inconsciente.
- IV.3. Ello, yo y superyo.
- IV.4. Narcisismo.
- IV.5. Instinto y pulsión.
- IV.6. El goce y lo autodestructivo en el mercado financiero.
V- LA PERSONALIDAD, LOS ESTILOS DE VIDA Y LOS ESTILOS DE INVERSIÓN:
- V.1. Los estilos de vida son las estructuras de la personalidad.
- V.2. La ilusión de ser perfectos y acertar siempre.
- V.3. El Edipo en el escenario bursátil.
- V.4. El inversor obsesivo.
- V.5. El inversor histérico.
- V.6. Cuidado con el delirio en la psicosis.
- V.7. La perversión en le mercado.
VI- LA ADICCIÓN Y LA LUDOPATÍA:
- VI.1. Actitudes psicológicas que condicionan al inversor.
- VI.2. La ludopatía.
- VI.3. El inversor alcohólico.
- VI.4. Los que fracasan al triunfar.
- VI.5. Algunos consejos.
VII- EL SIGNIFICADO DEL DINERO:
- VII.1. El dinero y el inconsciente.
- VII.2. El dinero y los excrementos.
- VII.3. El dinero y la oralidad y lo fálico.
- VII.4. El atesorador y el capitalista.
VIII- APUNTES SOBRE EL ANÁLISIS TÉCNICO Y EL ANÁLISIS FUNDAMENTAL:
- VIII.1. Análisis fundamental.
- VIII.2. Análisis técnico.
- VIII.3. Teoría de Dow.
- VIII.4. Teoría de Elliot.
- VIII.5. Test de Kostolany. Un divertimento.
Dada mi dedicación inversora y especulativa en bolsa, decidí realizar un curso que fuera más allá de análisis fundamentales o técnicos. Con mi experiencia he comprobado que lo importante a la hora de invertir es la psicología. Con este curso he encontrado lo que buscaba. He visto lo que es el dinero, la ambición, lo poco que nos conocemos a nosotros mismos, que no todo se puede controlar. Sólo puedo dar las gracias por estos conocimientos que ya me están siendo de mucha utilidad. Excelente el curso. Lo recomendaré.