MASTER EN PSICOANÁLISIS. TEORÍA, PSICOPATOLOGÍA Y CLÍNICA
INTRODUCCIÓN
El Psicoanálisis no es una Psicoterapia como las demás. Es otra cosa. Algo que va a cambiar de raíz, profundamente, la forma de entender al ser humano, su forma de vivir, su forma de enfermar, su forma de amar.
CERTIFICACIÓN
MASTER EN PSICOANÁLISIS, PSICOPATOLOGÍA Y CLÍNICA
TEMARIO
Unidad I: “El instante de ver”
MÓDULO I. LOS FUNDAMENTOS DEL PSICOANÁLISIS
II- DEL DISCURSO DEL MÉTODO A LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
- El método cartesiano
- La interpretación de los sueños en Freud
III- EL SUJETO DEL INCONSCIENTE
- La concepción de sujeto en Freud
- La concepción de sujeto en Lacan
- Los tres registros lacanianos: Real, Simbólico e Imaginario
- La subversión ontológica de Heidegger
IV- DINÁMICA INTRAPSÍQUICA
- Perspectivas del aparato psíquico: Tópica, Dinámica y Económica
- Concepto de falo
- Narcisismo
- Goce
- Pulsión
V- LA REPETICIÓN
- Historia y repetición
- Repetición y pulsión
- Repetición y lenguaje
- Repetición y cura
MÓDULO II. EL DISCURSO DEL PSICOANÁLISIS
VI- FUNCIÓN Y CAMPO DE LA PALABRA
- Función y campo de la palabra de Lacan
- Palabra plena y palabra vacía
VII- LOS CUATRO DISCURSOS
- El discurso del Amo
- El discurso universitario
- El discurso histérico
- El quinto discurso: el capitalista
Unidad II: “El tiempo de comprender”
MÓDULO III. ESTRUCTURALISMO, ESTRUCTURAS Y PSICOPATOLOGÍA
VIII- ESTRUCTURA Y ESTRUCTURALISMO
- El estructuralismo de Lacan
- Estructura clínica
- Nudo borromeo
- Concepto de fantasma
IX- LA LÓGICA DEL FANTASMA
- Seminario 14 de Jacques Lacan
X- LA NEUROSIS OBSESIVA
- Elección de neurosis.
- La neurosis obsesiva en Freud
- La neurosis obsesiva en Lacan
XI- LA NEUROSIS HISTÉRICA
- El encuentro de Freud con la histeria
- Causas y conversión
- Del trauma al fantasma
- La fobia y su fantasma
XII- LA PSICOSIS
- Schreber y el Nombre del Padre
- Ángulos de la estructura psicótica
- Clasificación de Psicosis. Propuesta de Antonio Godino Cabas
XIII- LA PERVERSIÓN
- La neurosis como negativo de la perversión
- La lógica del desmentido y el Edipo Perverso
- Kant con Sade
- Perversión y psicopatía
XIV- SEXUALIDAD, AMOR Y DESEO EN LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS
- Amar es dar lo que no se tiene a quien no es.
- El falo y la diferencia anatómica de los sexos
MÓDULO IV. COMPRENSIÓN PSICOANALÍTICA DE LOS MALESTARES ACTUALES
XV- LA PROBLEMÁTICA SEXUAL
- Sexualidad en Psicoanálisis
- Sexuación y falo
- Problemas sexuales
XVI- LA RELACIÓN DE PAREJA
- Mito y desencuentro
- Masculino y femenino
- Patología e intervención clínica
XVII- ANSIEDAD Y ANGUSTIA
- Ansiedad versus angustia
- Melanie Klein y las ansiedades tempranas
- La angustia, la ansiedad, el Otro y la castración.
XVIII- LO SINIESTRO
- Lo siniestro en Freud
XIX- LA DEPRESIÓN
- Depresión y tristeza
- Freud, Abraham y Melanie Klein
- Lacan y la depresión
- Pulsión de muerte y depresión
XX- LA ADICCIÓN
- La Adicción en Freud
- La Adicción en Lacan
- El Yo Ideal
- La ludopatía
XXI- LA ALIMENTACIÓN Y SUS PROBLEMÁTICAS
- Factor social
- El deseo de la madre. La castración
- La anorexia y la bulimia.
Unidad III: “El momento de concluir”
MÓDULO V. MUERTE, CURA Y TRANSMISIÓN
XXII- PULSIÓN DE MUERTE EN FREUD
- Trieb y Tánatos
- Recorrido freudiano
XXIII- PULSIÓN DE MUERTE EN LACAN
- Seminario sobre la ética del Psicoanálisis en Lacan
- Clase 16
XXIV- SALUD Y ENFERMEDAD
- Contexto social actual
- Concepto de Salud y enfermedad
XXV- PSICOTERAPIA Y PSICOANÁLISIS
- Bibring
- Introducción al encuadre analítico
- Intervención en niños
- Intervención en ancianos
XXVI- LA TRANSFERENCIA
- Texto de Freud: Recordar, repetir y elaborar
- La contratransferencia
- El “Diario Clínico” de Ferenczi
- La transferencia en lacan
XXVII- LA DIRECCIÓN DE LA CURA
- Jacques Lacan y el texto “La dirección de la cura y los principios de su poder”
- ¿Quién analiza hoy?
XXVIII- ANÁLISIS TERMINABLE E INTERMINABLE
- Texto de Freud de 1937
XXIX- TRANSMISIÓN EN PSICOANÁLISIS
- Lacan y las matemáticas
- Freud y los problemas de la verdad y el psicoanálisis
Este Máster en Psicoanálisis ofrece un amplio temario, bien estructurado en los ‘tres momentos lógicos’ que integra. Es una gran base que me motiva a seguir avanzando, y junto con las fuentes ya utilizadas y otras nuevas, seguir ampliando la formación. Por la calidad del contenido de este Máster de INUPSI, lo valoro con un nivel de excelencia.
La atención del tutor Juan Carlos Pereiras, ha sido constante y eficaz; los comentarios esclarecedores de las dudas y de mejora de la comprensión, incluso con sutiles detalles, que han dado mayor calidad y profundidad a mi formación en este Máster. Le agradezco mucho al tutor su atención y sus sabias enseñanzas ¡Gracias, Juan Carlos!
Y agradezco a INUPSI, junto a sus buenos deseos, la oportunidad de realizar este excelente Máster. Me ha permitido tener una actitud crítica ante la influencia de mi formación y ejercicio profesional –que no desecho, sería desagradecido a dicha formación si tal hiciera-, pero con más apertura y posicionándome desde unos criterios más flexibles para valorar más el Psicoanálisis. Si bien, con mucho estudio del temario y de otras fuentes, he disfrutado de esta formación a la que siempre deseé acceder ¡Gracias INUPSI!
Comienzo diciendo que en mi deseo estaba iniciar algún curso después de terminar mi licenciatura, pero las opciones que tenía en mi ciudad y país no me convencían por tratarse de lugares donde imperaba el poder del conocimiento. Mi analista me compartió la información de este y los otros cursos que estaban a disposición y no dude en iniciar. Iniciar ese algo que está puesto en mi sentido de mi deseo.
El trayecto por el que me han llevado con las lecturas y las retroalimentaciones ha hecho un significante importante en mi posicionamiento frente a la clínica. La directriz de una clínica del sujeto. Cuando vi los temas me pareció que el máster era ambicioso, pero ahora lo veo como justo.
De antemano agradezco que exista esta modalidad para generar algo, conocimiento, oportunidad de posicionarse de maneras diferentes frente a esto (la clínica y el psicoanálisis), y me gustó que a través de cuestionamientos tan precisos se abrieran las puertas para que cada uno se genere su propio conocimiento que no es mesurable. Fue un trayecto que no termina, pero que tenía esa particularidad de la creación de muchas cosas.
Acerca de la atención del tutor me pareció adecuada, como una presencia que guía y da confianza, en esa función de un otro que acompaña. Al menos así lo sentí yo.
Quedo satisfecha, gracias.
El master está muy bien estructurado, me ha encantado la forma en que han explicado los temas de poco en poco y relacionándolos con conceptos de psicoanálisis.
Me ha ayudado bastante en la práctica profesional como analista, así como en mi propio proceso de análisis, y me ha permitido esclarecer y articular mis preguntas.
No me que más que agradecer los comentarios al final de cada uno de los temas, que han permitido esclarecer las dudas que tenía en algunos puntos; así como la atención tan formal y puntual.